¿Tienes pensado viajar a Barcelona, la Costa Dorada o la Costa Brava pronto? No te pierdas ‘La Castanyada’, es una fiesta tradicional y popular catalana que se celebra en la víspera del día de Todos los Santos, el 31 de octubre. Como indica su nombre, durante estas fechas es muy común comer castañas tostadas, los famosos panellets y boniatos cocidos, siendo acompañados de vino dulce de moscatel. ¿Quieres saber más sobre la tradición de ‘la Castanyada’? Sigue leyendo para aprender más sobre estas fechas tan señaladas en Cataluña.
La fiesta de ‘la Castanyada’ se inició siendo una celebración dedicada a los muertos, y se creía que por cada castaña comida durante esa noche, una alma se liberaba del purgatorio. Durante ese día, las castañeras, que eran mujeres vestidas con un pañuelo en la cabeza y faldas largas, tostaban las castañas y aprovechaban el calor para calentarse las manos, ya que era una época de frío.
Actualmente la fiesta ha cambiado, y es que ahora ya no es una ceremonia tan seria, sino que a día de hoy se trata de una fiesta que se celebra con familiares y amigos, en la cual el objetivo es pasarlo bien y disfrutar de la cena. El momento más esperado son los postres, ya que es cuando aparecen las castañas, los panellets y los boniatos. No solo es día de únicamente celebración, también se aprovecha para ir al cementario y visitar a los familiares difuntos, como se ha hecho desde los inicios de la tradición de ‘la Castanyada’.
¿Te apetece celebrar ‘la Castanyada’ y descubrir más sobre esta tradición? Reserva ya tu transfer desde el aeropuerto de Barcelona, el aeropuerto de Girona o el Puerto de Barcelona hasta los principales destinos de la Costa Dorada, ya sea Salou, Cambrils o más, la Costa Brava, como Lloret de Mar, Blanes o Tossa de Mar o Barcelona ciudad. Recuerda que también ofrecemos servicios desde la estación AVE Camp de Tarragona.
