Tarraco Viva: Un viaje al pasado de la antigua Roma

Tarragona se transporta a su pasado romano con la celebración de la 27.ª edición de Tarraco Viva, el festival internacional dedicado a la divulgación histórica de la época romana. Este evento ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de la antigua Tarraco, capital de la provincia romana de Hispania Citerior. 

Durante dos semanas, la ciudad acoge una amplia variedad de actividades que incluyen recreaciones históricas, talleres, conferencias y espectáculos, todos ellos diseñados para acercar al público la vida cotidiana, la política, la religión y la cultura de la Roma antigua. El festival se desarrolla en los principales monumentos y espacios históricos de Tarragona, muchos de los cuales forman parte del conjunto arqueológico declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. 

Tarraco Viva se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Si no quieres perderte nada de su programación, Shuttle2Sun te lleva a Tarragona, con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.   

El patrimonio romano de Tarragona 

Tarragona, conocida en época romana como Tarraco, fue una de las ciudades más importantes de la Hispania romana. Su legado arqueológico es excepcional y constituye uno de los conjuntos más completos y mejor conservados de la península ibérica. Entre los monumentos más destacados se encuentran el anfiteatro, el circo, el foro provincial, las murallas y el acueducto de les Ferreres, también conocido como el Pont del Diable. 

El anfiteatro, situado junto al mar, fue construido en el siglo II d.C. y tenía capacidad para unos 14.000 espectadores. En él se celebraban luchas de gladiadores y espectáculos públicos. El circo romano, por su parte, era el lugar destinado a las carreras de carros y podía albergar hasta 30.000 personas. Aunque gran parte de su estructura original ha desaparecido, aún se conservan importantes restos que permiten imaginar su grandiosidad. 

Las murallas de Tarraco, construidas en el siglo II a.C., rodeaban la ciudad y contaban con varias torres de vigilancia. Por otro lado, el Pont del Diable, situado a unos 4 km del centro de la ciudad, es una impresionante obra de ingeniería que abastecía de agua a la antigua Tarraco. Estos y otros monumentos forman parte del conjunto arqueológico de Tarraco, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial en el año 2000 por su valor histórico y su estado de conservación. 

Tarraco Viva A journey into the past of ancient Rome

¿En qué consiste Tarraco Viva? 

Tarraco Viva es mucho más que un festival cultural: es un proyecto educativo que promueve el conocimiento del mundo romano mediante actividades accesibles, rigurosas y participativas. Su objetivo principal es difundir el conocimiento histórico de forma amena, sin renunciar al rigor científico. Esta voluntad pedagógica se refleja en una programación que combina conferencias, talleres, recreaciones, visitas guiadas y espectáculos que permiten al público comprender cómo era la vida en la antigua Roma. 

La esencia de Tarraco Viva reside en su capacidad para recrear con fidelidad aspectos de la vida romana, gracias a la colaboración de historiadores, arqueólogos y asociaciones de recreación histórica de ámbito internacional. En plazas, museos y espacios monumentales, se desarrollan actividades sobre temas como la vida familiar, el ejército, el comercio, el ocio o la religión romana.  

Recuerda que Shuttle2Sun te ofrece los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, para llegar a Tarragona, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.   

Gladiators Tarragona Costa Dorada

Cada edición se estructura en torno a una temática central, y en 2025 el protagonismo será para la plebe romana, el sector más numeroso pero también más desconocido del Imperio. Bajo este enfoque, las actividades pondrán énfasis en los oficios, el hábitat popular, la alimentación cotidiana o la visión romana del trabajo. Esta aproximación permite ampliar el conocimiento del mundo romano más allá de emperadores y senadores, destacando el papel de las clases populares en la construcción del Imperio. 

Programación de Tarraco Viva

La edición 2025 de Tarraco Viva, del 12 al 25 de mayo, presentará una programación ambiciosa y diversa con más de 400 actividades. El festival se desplegará en numerosos espacios patrimoniales y centros culturales de la ciudad, como el anfiteatro, el circo, las murallas, el Foro de la Colonia, el Museo Nacional Arqueológico o el barrio del Serrallo. Las actividades se dirigen tanto a público general como a centros educativos, familias y colectivos profesionales. 

Espectáculos, visitas y recreaciones históricas

Entre las propuestas destacan las recreaciones históricas a cargo de grupos especializados. Estas representaciones te permitirán disfrutar de combates de gladiadores, simulacros militares, rituales religiosos y escenas de la vida doméstica. 

Asimismo, las noches de Tarraco Viva ofrecerán experiencias especiales, con espectáculos nocturnos, cine arqueológico, recitales de poesía latina y conciertos de música antigua.  

Por otro lado, las visitas guiadas e itinerarios de Tarraco Viva 2025 ofrecen una oportunidad única para explorar el patrimonio romano de Tarragona de manera inmersiva y educativa. Entre las propuestas destacadas se encuentran “El Gran Foro de Tarraco”; “In Umbra Imperii”, para el público infantil y familiar; y “Aedificia Aeterna”, una visita teatralizada que se desarrolla en el Pretorio y el Circo romano.  

Planes familiares 

Por último, los más pequeños también podrán participar en diferentes actividades y talleres, con los que podrán aprender técnicas artesanales romanas como mosaico, juegos romanos, escritura; y sobre clases y oficios. Además, las familias podrán divertirse participando en juegos de mesa ambientados en la época romana. 

Tarraco Viva 2025 consolida, un año más, el compromiso de Tarragona con la divulgación rigurosa de su pasado romano, ofreciendo una experiencia cultural única que transforma la ciudad en un aula viva de historia para visitantes de todas las edades. Si quieres disfrutar de todo esto y más, recuerda que Shuttle2Sun te acerca a Tarragona, con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona 

Riudecanyes: una escapada con alma en la Costa Dorada

Riudecanyes: una escapada con alma en la Costa Dorada

A los pies de la Sierra de l’Argentera y abrazado por un paisaje sereno, Riudecanyes emerge como un refugio encantador donde el tiempo parece detenerse. A cada paso, Riudecanyes seduce con su patrimonio discreto, pero profundamente evocador, dominado por la silueta...

Los secretos de la Sagrada Familia: curiosidades del icono de Gaudí

Los secretos de la Sagrada Familia: curiosidades del icono de Gaudí

Pocas obras arquitectónicas despiertan tanta admiración y asombro como la Sagrada Familia de Barcelona. Con sus torres inconfundibles y su fusión única de simbolismo religioso, naturaleza y arte, esta basílica no solo es uno de los monumentos más visitados de España,...