Pocas experiencias capturan tan bien el espíritu del Mediterráneo como una suculenta paella frente al mar. En la Costa Brava, la tradición arrocera se funde con paisajes de postal, productos de proximidad y décadas de saber hacer. Desde calderos marineros con sabor a historia hasta reinterpretaciones más contemporáneas, cada plato refleja la esencia marinera de esta costa abrupta y luminosa.
Entre los destinos que brillan con luz propia en esta ruta gastronómica se encuentran Tossa de Mar, con sus terrazas junto a las murallas medievales; Lloret de Mar, donde la oferta es tan amplia como variada; Platja d’Aro, que combina modernidad y sabor en un entorno vibrante; y Blanes, puerta sur de la Costa Brava, con propuestas ligadas a la tradición pesquera. En todos ellos, la paella es mucho más que un plato: es un rito compartido.
Este artículo propone un recorrido por algunos de los lugares imprescindibles para disfrutar de una paella memorable, ya sea con vistas al mar, en una terraza escondida o en un histórico restaurante familiar. Desplázate a tu destino favorito, con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado de Shuttle2Sun, disponibles desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Girona, el aeropuerto de Reus y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.
La paella: tradición mediterránea en cada grano de arroz
La paella no es solo uno de los platos más reconocidos de la cocina española, sino también una expresión viva de la cultura mediterránea.
Nacida en la huerta valenciana, pero adoptada y reinterpretada en toda la costa catalana, la paella ha sabido adaptarse al entorno marinero de la Costa Brava, integrando ingredientes del mar, productos de proximidad y técnicas que se han transmitido de generación en generación.
En este litoral, la tradición se mezcla con la creatividad culinaria para dar lugar a propuestas que combinan el respeto por la receta original con la riqueza del producto local.
Así, encontramos desde suculentas paellas de marisco, llenas de sabor y frescura, hasta versiones mixtas o de montaña que incorporan setas, secreto ibérico, costilla o conejo, reflejo de la diversidad del territorio.
Más allá del plato, la paella representa una mesa llena de conversación, de aromas que despiertan la memoria y de sabores que invitan a detener el tiempo.
En la Costa Brava, disfrutar de una buena paella es sumergirse en una experiencia donde paisaje, tradición y gastronomía se entrelazan de forma natural.

Las mejores paellas de la Costa Brava
A continuación, haremos una ruta por una selección de restaurantes que destacan por su gran variedad de paellas y arroces, recorriendo Tossa de Mar, Lloret de Mar, Platja d’Aro, Sant Feliu de Guíxols y Blanes.
Recuerda que con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado de Shuttle2Sun, disponibles desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Girona, el aeropuerto de Reus y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.
Tossa de Mar, entre murallas y calas
Enclavada entre acantilados y coronada por su emblemático recinto amurallado, Tossa de Mar es mucho más que un destino de postal: es también uno de los enclaves gastronómicos más auténticos de la Costa Brava. Uno de los clásicos imprescindibles es el Restaurant La Roca de Tossa, que lleva décadas ofreciendo una carta de paellas elaboradas al momento con producto fresco, destacando su versión de la paella marinera, donde el sabor intenso del caldo casero y la frescura del marisco conquistan cada paladar.

Por su parte, el restaurante Popa, ubicado frente al mar, combina una cocina de autor con raíces marineras, y ofrece opciones como el arroz caldoso de bogavante o la paella de arroz negro. Y, en pleno casco histórico, el Pou de la Vila apuesta por una cocina honesta y tradicional, con especial atención a la calidad del arroz y el punto de cocción, en recetas que respetan la herencia gastronómica local.
Lloret de Mar: tradición arrocera
Lloret de Mar, uno de los destinos más vibrantes de la Costa Brava, también ofrece un recorrido gastronómico que merece ser explorado con calma. Entre los referentes del municipio destaca La Lonja, con su arroz de pescado y marisco, y la paella de carne. Otra opción muy valorada es el Restaurante Al Freskito, que nos sorprende con su arroz seco de carrillera de cerdo con piparra. Por último, el Restaurant Can Sabata Lloret ofrece una carta con diferentes tipos de paella, desde las clásicas hasta opciones más innovadoras, como su arroz de espárragos, setas y trufa.
El sabor local de Platja d’Aro
Platja d’Aro combina a la perfección el dinamismo turístico con una oferta gastronómica de calidad, especialmente en lo que respecta a la cocina marinera. Destaca el histórico Restaurant Feliu, todo un clásico de Platja d’Aro, con más de medio siglo de trayectoria. Su cocina mantiene viva la esencia de los arroces tradicionales, elaborados con recetas familiares.
Sant Feliu de Guíxols, excelencia frente al mar
Situado en una elegante villa modernista junto a la playa de Sant Pol, Villa Mar es un restaurante reconocido con un Sol en la Guía Repsol 2025, que combina vistas excepcionales con una cocina mediterránea de alto nivel. Entre sus arroces, la paella de sepionetas y gambas de Palamós, servida con judías verdes finas, sobresale por su intensidad marina y su punto de cocción perfecto.
Blanes y sus arroces de mar
Por último, situado en una terraza con vistas al mar, Racó Sa Palomera es una auténtica referencia para los amantes del arroz en Blanes. Ofrece una propuesta basada en productos de proximidad, con paella marinera generosa en marisco fresco, y un arroz negro gratinado con queso parmesano que no pasa desapercibido.
La Costa Brava es un paraíso gastronómico donde la paella se convierte en arte, entre sabores marineros y paisajes inolvidables. Disfruta de todos estos restaurantes, llegando a tu localidad favorita, con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado de Shuttle2Sun, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Girona, el aeropuerto de Reus y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.