Cada verano, la ciudad de Tarragona se viste de fiesta para rendir homenaje a uno de sus patrones más queridos: Sant Magí. Esta celebración, profundamente arraigada en la cultura popular tarraconense, combina tradición, espiritualidad y una vibrante programación de actividades que llenan las calles de color, música y devoción. La fiesta regresa con más fuerza que nunca, invitando tanto a locales como visitantes a descubrir la esencia más auténtica de la ciudad.
Desde los rituales más solemnes hasta las propuestas más festivas, Sant Magí es una cita ineludible del verano en la Costa Dorada. Los emblemáticos portadores del agua, los carros engalanados, los castells, la música en directo y los actos para todos los públicos se suceden durante varios días, creando un ambiente único que une generaciones y revive antiguas tradiciones. La ciudad entera se transforma en un escenario donde el patrimonio, la fe y la cultura conviven en armonía.
En este artículo, proponemos un recorrido por las principales actividades y eventos que marcarán las Fiestas de Sant Magí, así como una guía práctica para disfrutar al máximo de esta celebración tan especial. Llega a Tarragona con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, de Shuttle2Sun, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.
Una programación que lo abarca todo
La programación de Sant Magí 2025 destaca por su riqueza, su variedad y su capacidad para conectar con públicos de todas las edades. Las calles y plazas de Tarragona se convierten en el mejor escenario para espectáculos, danzas tradicionales, música en vivo y actos de fuerte simbolismo identitario, en una fusión perfecta entre patrimonio y modernidad.
Cultura y tradición
La fiesta arranca el 8 de agosto con propuestas tan participativas como la cercavila inaugural de La iMAGInada, que da el pistoletazo de salida al ambiente festivo con ritmo y color, desde la plaza del Fòrum.
A lo largo de los días, destacan actividades solidarias como La Sindriada en los mercados municipales, una iniciativa que aúna gastronomía, sostenibilidad y compromiso social. También tienen un lugar destacado las danzas tradicionales, el 13 de agosto, y los bailes de sardanas, el día 15; así como los conciertos nocturnos en la Plaza de la Font.
La tradición más tarraconense se vive intensamente el día 18 de agosto, con la llegada del agua de Sant Magí desde la Brufaganya, un acto simbólico de profundo arraigo popular que reúne carros engalanados y el clamor del público en su recorrido por las calles principales.

La jornada culmina con el pasacalle del séquito de Sant Magí, donde toman protagonismo los gigantes, nanos, los Balls de Bastons, “timbalers” y el emblemático Magí de les Timbales. El día finaliza con la emblemática Revetlla Il·luminada, una noche mágica que celebra la devoción y la alegría colectiva de una ciudad en plena efervescencia festiva.
Recuerda que con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, de Shuttle2Sun, puedes desplazarte hasta Tarragona y la Costa Dorada, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.
El Día Grande corazón festivo de Sant Magí
La jornada central de las fiestas de Sant Magí se vive el 19 de agosto con una intensidad única, combinando tradición y emociones colectivas. Desde primera hora, el protagonismo recae en la ermita de Sant Magí, en el Portal del Carro, donde tiene lugar la misa solemne en honor al patrón. Al finalizar, se celebra una ofrenda floral seguida del canto del padrenuestro y los tradicionales goigs de Sant Magí, interpretados por la Societat Coral L’Àncora de Tarragona, en un acto cargado de devoción y simbolismo.

A mediodía, la plaza de les Cols se convierte en epicentro de la emoción popular con una diada castellera protagonizada por las cuatro colles locales: Xiquets de Tarragona, Colla Jove, Xiquets del Serrallo y Castellers de Sant Pere i Sant Pau.
Por la tarde, la solemnidad regresa con la esperada procesión de Sant Magí, que parte desde el Portal del Carro y culmina con la entrada de la imagen del santo en su capilla. El colofón llega con el último baile de lucimiento del séquito popular, cerrando con esplendor una jornada que aúna el alma espiritual y festiva de la ciudad.
La música, protagonista de Sant Magí
La programación musical de Sant Magí 2025 ofrece una amplia y diversa propuesta que acompaña a todas las generaciones y gustos musicales. Desde el 8 de agosto, los jardines del Camp de Mart se transforman en un enclave sonoro, con actuaciones como las de La Prenda Roja, Masta Quba & P. Jaguar, Roba Estesa, Paula Fitzz, Las Ninyas del Corro, Mama Dousha y Julieta; y las sesiones de DJ que animan la madrugada, como las de Fonki Cheff o Monsieur Gustave.
El día 9, el Tarrako Rotten Fest II toma el Parc de la Ciutat con una intensa jornada de punk y metal a cargo de bandas locales como Dogteeth, Terra Stercore o Fingerbiter, en un ambiente vibrante y reivindicativo.
Los días centrales de la fiesta refuerzan aún más la apuesta musical. El día 15, el Jordi’s Festival Sant Magí en el Parc del Francolí se posiciona como uno de los grandes reclamos de la temporada, con nombres destacados como Kidd Keo, Atomic o Pau Llovera, seguidos de una auténtica noche de celebración con la tradicional Revetlla matalassera en la plaza del Rei. Finalmente, el 16 de agosto, el Capsa Music Festival completa la agenda con propuestas como M.U.R., Joan Masdeu y Tulsa.
Actividades para toda la familia
Las Fiestas de Sant Magí también ofrecen un calendario repleto de propuestas dirigidas al público infantil y familiar. Destaca especialmente la Petita iMAGInada, que vuelve a llenar los jardines del Camp de Mart con talleres creativos y lúdicos. La misma localización acoge también espectáculos familiares como Un carro de contes, La Dona del Sac o La Lila Groc viatja pel món, todos ellos pensados para fomentar la imaginación, la convivencia y el disfrute compartido.
Las Fiestas de Sant Magí consolidan su papel como uno de los grandes referentes culturales del verano en Tarragona, con una programación diversa, inclusiva y profundamente arraigada en la identidad de la ciudad. Tenemos la mejor opción para tu transfer del Aeropuerto de Barcelona a Tarragona: los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, de Shuttle2Sun, que te permiten llegar a tu destino, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.