El mar, el cielo y la luz se unen cada año en Tarragona para ofrecer un espectáculo de pura magia: el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales “Ciutat de Tarragona”. En esta edición, el evento emblemático alcanza su 33ª edición, transformando, como ya es tradición, la Punta del Miracle en un gran escenario pirotécnico.
Esta edición viene con novedades: una estructura de hormigón que ensombrecía parte de la playa ha sido retirada, dejando espacio amplio y despejado para acoger a miles de personas y ofrecer vistas inmejorables. El evento reúne a cuatro compañías pirotécnicas internacionales —de Países Bajos, Reino Unido, Las Palmas y Valencia— que competirán por el prestigioso trofeo Venus de Tarragona mostrando su creatividad y destreza.
Durante cuatro noches, el cielo de Tarragona se viste de luz y color en un espectáculo que atrae a decenas de miles de personas, consolidando al concurso como uno de los más importantes del Mediterráneo. Shuttle2Sun te lleva a Tarragona, con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.
Una tradición que ilumina Tarragona desde 1990
El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales “Ciutat de Tarragona” tiene sus orígenes en el año 1990, cuando se celebró por primera vez como parte de las Festes de Santa Tecla.
Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los certámenes pirotécnicos más destacados del ámbito mediterráneo y europeo, atrayendo a miles de visitantes cada verano.
Con el paso de los años, este evento ha dejado de ser una simple exhibición para consolidarse como una auténtica competición internacional donde se valora la creatividad, la técnica, el ritmo, la originalidad y la integración del espectáculo con el entorno marítimo.
A lo largo de más de tres décadas, el concurso ha acogido a algunas de las mejores pirotecnias del mundo, desde firmas nacionales con gran tradición hasta compañías internacionales de renombre. Cada año, los participantes compiten por el prestigioso “Trofeu Venus Ciutat de Tarragona”, símbolo de excelencia pirotécnica.
Este galardón no solo reconoce la calidad del espectáculo ofrecido, sino que también otorga al ganador el honor de encargarse del espectáculo de fuegos artificiales de Santa Tecla, la fiesta mayor de la ciudad.

La evolución técnica también ha sido notable: de los espectáculos tradicionales se ha pasado a innovadoras propuestas con materiales más seguros y sostenibles, efectos cada vez más sofisticados y propuestas visuales diseñadas específicamente para el entorno de la Playa del Miracle. Este crecimiento ha permitido que el concurso se consolide no solo como un evento cultural y festivo, sino también como un atractivo turístico clave en el calendario estival de Tarragona.
Programación del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales “Ciutat de Tarragona”
La 33ª edición del concurso iluminará la ciudad del 2 al 5 de julio, con un espectáculo previo de drones el 1 de julio, diseñado para sensibilidades acústicas, donde más de 300 drones volarán al atardecer en la Punta del Miracle. Esta propuesta marca una introducción silenciosa y vanguardista previa a los espectáculos de fuego.
Recuerda que Shuttle2Sun te ofrece sus servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, para que puedas desplazarte hasta Tarragona, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.

Artistas nacionales
La inauguración de esta edición correrá a cargo de Pirotecnia El Pilar, de Las Palmas de Gran Canaria, una de las más longevas de España con más de un siglo y medio de historia. En la Punta del Miracle desplegarán el próximo 2 de julio, un montaje elegante con efectos sincronizados al mar, consolidando su prestigio en el panorama nacional.
Por otro lado, la jornada del jueves, 3 de julio, vuelve a contar con una de las favoritas del público: la Pirotecnia Valenciana, ganadora en Tarragona en 2013 y 2016. Está dirigida por uno de los mejores diseñadores de fuegos artificiales, José Manuel Crespo. Este espectáculo es el que más cantidad de pólvora prevé, con hasta 580 kg.
Artistas internacionales
El viernes, 4 de julio, llega el estreno de Illusion Fireworks, compañía británica liderada por el galardonado diseñador Karl Mitchell-Shead, cuya obra ha sido reconocida en concursos internacionales en 2022 y 2024. Su espectáculo de 2025 promete una puesta en escena artística con más de 570 kg de pólvora y efectos visuales muy innovadores.
Por último, el cierre del certamen será obra de Dream Fireworks, entidad neerlandesa experta en shows pirotécnicos sinfónicos.
Su espectáculo de clausura combina música orquestada con efectos de gran escala, enfatizando la sincronización perfecta entre sonido y color. El resultado será un final vibrante, la noche del 5 de julio, que eleva la puesta en escena al máximo nivel de excelencia técnica y artística.
¿Dónde ver los fuegos artificiales de Tarragona?
Uno de los grandes atractivos del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Tarragona es, sin duda, la posibilidad de contemplar los espectáculos desde entornos privilegiados, que no solo ofrecen vistas excepcionales del cielo iluminado, sino también una experiencia única frente al mar.
La Playa del Miracle es el epicentro del evento. Desde la orilla, miles de personas disfrutan cada año de una visión frontal e inmersiva de los castillos pirotécnicos, que se lanzan desde la Punta del Miracle. La reciente transformación de este espacio, con la eliminación de la plataforma de hormigón y la futura recuperación del paisaje natural, lo convertirá en un entorno más agradable, sostenible y abierto al público.
Otra opción emblemática es el Balcón del Mediterráneo, un mirador situado al final de la Rambla Nova. Desde sus barandillas, se obtiene una panorámica elevada y amplia sobre el mar, lo que permite apreciar los fuegos desde una perspectiva diferente. A muy poca distancia, el Paseo de Sant Antoni ofrece también un lugar más tranquilo, desde donde disfrutar del espectáculo rodeado de vegetación y con vistas despejadas hacia la Punta del Miracle.
Durante una semana de verano, Tarragona se transforma en un escenario mágico donde el mar, la historia y la luz se funden en un mismo espectáculo. Con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, de Shuttle2Sun, puedes llegar a Tarragona, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.