El litoral catalán vuelve a posicionarse esta temporada de baño como uno de los referentes del Mediterráneo en calidad, seguridad y servicios. Con un total de 101 playas y 23 puertos deportivos reconocidos con el distintivo Bandera Azul, Cataluña confirma su compromiso con un turismo sostenible, accesible y respetuoso con el entorno. En el caso de la Costa Dorada, con 36 Banderas Azules en total, ofrece a sus visitantes una selección de arenales equipados, cuidados y adaptados para disfrutar del verano con todas las garantías.
Como hemos podido ver en nuestro artículo sobre la Costa Brava, este reconocimiento internacional, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), certifica que estas playas no solo destacan por sus aguas limpias, sino también por el cumplimiento de exigentes criterios medioambientales, de seguridad y de gestión.
En este artículo te proponemos un recorrido por algunas de las mejores playas con Bandera Azul de la Costa Dorada. Llega hasta estas localidades con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, que ofrece Shuttle2Sun, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.
Playas con Bandera Azul en Tarragona ciudad
Tarragona, capital histórica y costera de la provincia, no solo destaca por su legado romano o su oferta cultural, sino también por la calidad de su litoral.
A lo largo de su costa, encontramos cuatro playas que han sido reconocidas con la Bandera Azul por su limpieza, accesibilidad y servicios.
Playa de l’Arrabassada
Situada a pocos minutos del centro de la ciudad, la playa de l’Arrabassada es una de las playas más populares entre residentes y visitantes. Su arena fina, sus aguas poco profundas y su paseo marítimo la convierten en una opción ideal para familias.
Además, dispone de acceso adaptado, socorristas y todos los servicios que exige la Bandera Azul, lo que la convierte en un espacio seguro y cómodo para disfrutar del mar.
Playa de la Savinosa
Más tranquila y discreta que las anteriores, la playa de la Savinosa se encuentra entre l’Arrabassada y la Móra, rodeada de un entorno semiurbano que conserva su carácter natural. Su mantenimiento impecable, así como los servicios básicos que ofrece, le han valido también el reconocimiento de la Bandera Azul.

Playa de la Móra y Playa de Tamarit
Ubicada en una pequeña bahía rodeada de vegetación mediterránea, la playa de la Móra, con una longitud de unos 500 metros y ambiente familiar, es un rincón perfecto para quienes buscan un entorno más relajado, sin alejarse demasiado de la ciudad. Su entorno natural la convierte también en punto de partida de rutas a pie hacia espacios protegidos como el Bosc de la Marquesa o el Castell de Tamarit.
Al norte del término municipal, también se encuentra la playa de Tamarit, dominada por la silueta del castillo que lleva su nombre. Esta playa combina paisaje histórico y belleza natural, con un arenal extenso y aguas tranquilas.
Recuerda que Shuttle2Sun pone a tu disposición sus servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, para llegar a Tarragona, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.

Cambrils: playas con encanto
Cambrils, además de ser conocida por su excelente gastronomía marinera y su puerto pesquero con historia, presume de un litoral cuidado y accesible que ha sido reconocido año tras año con la Bandera Azul. A continuación, te explicamos cada una de sus playas certificadas.
Platja de Vilafortuny
Ubicada entre Cambrils y Salou, la playa de Vilafortuny destaca por su longitud, de 1.700 m, así como por su ambiente más tranquilo. Su paseo marítimo arbolado y sus servicios bien distribuidos garantizan una experiencia agradable para todo tipo de visitantes.
Playa del Cavet
Ubicada al norte del núcleo urbano, la playa del Cavet dispone de arena gruesa y un espacio semiurbano, lo que le otorga un carácter singular. Es ideal para quienes disfrutan del esnórquel o de paseos más tranquilos.
Platja del Regueral – Prat d’en Forés
La playa del Regueral – Prat d’en Forés es la más céntrica y animada de Cambrils. Situada junto al puerto y el paseo marítimo principal, ofrece una gran variedad de servicios y actividades náuticas, además de una amplia zona de arena dorada.
Su fácil acceso, la proximidad a bares y restaurantes, y la vigilancia constante hacen que sea la más concurrida durante la temporada alta.
Playa de la Llosa
Más familiar y serena, la playa de la Llosa se caracteriza por su ambiente relajado, su amplitud y sus aguas poco profundas. Rodeada por zonas verdes y próxima a urbanizaciones residenciales, es muy valorada por quienes viajan con niños.
La Pineda y su playa de más de 3 kilómetros
La playa de La Pineda, en el término municipal de Vila-seca, es una de las más extensas y apreciadas de la Costa Dorada. Con más de tres kilómetros de arena dorada y fina, destaca por su amplitud, su acceso cómodo y su entorno natural, con pinares y zonas ajardinadas que aportan frescor y sombra. Galardonada con la Bandera Azul, cuenta con todos los servicios necesarios y es ideal tanto para familias como para quienes buscan practicar deportes náuticos.
Más allá de los destinos más conocidos, la Costa Dorada acoge también encantadoras localidades costeras como Torredembarra, Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, El Vendrell, Roda de Barà, Altafulla o L’Ametlla de Mar, todas ellas con playas distinguidas por su calidad ambiental y sus servicios. Desplázate a la Costa Dorada con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, que ofrece Shuttle2Sun, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.