La Catedral de Girona como nunca te la han contado

Después de explorar algunos de los rincones más emblemáticos de Cataluña, hoy nos adentramos en uno de los símbolos más majestuosos del gótico catalán: la Catedral de Girona. Situada en lo alto del casco antiguo, esta imponente construcción domina el perfil urbano y atesora siglos de historia, arte y misterios por descubrir. 

Construida entre los siglos XI y XVIII, la Catedral de Santa María de Girona se ha convertido en un auténtico palimpsesto arquitectónico, donde conviven elementos románicos, góticos y barrocos. Su escalinata monumental, su nave gótica —la más ancha del mundo en su estilo— o su fachada escultural han fascinado a visitantes y estudiosos por igual. Pero más allá de su grandiosidad visual, este templo esconde historias insólitas, leyendas populares y detalles arquitectónicos que no siempre son evidentes a simple vista. 

En este artículo desvelaremos algunas de las curiosidades y secretos mejor guardados de la Catedral de Girona. Una visita diferente, pensada para quienes quieren mirar con otros ojos este extraordinario monumento. Llega hasta Girona con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, que te ofrece Shuttle2Sun, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.   

La nave gótica más ancha del mundo

Uno de los elementos más sobrecogedores de la Catedral de Girona es, sin duda, su nave central. Con una anchura de 22,98 metros, se trata de la nave gótica más ancha del mundo, superando incluso a grandes referentes europeos como la catedral de Reims o la de Notre-Dame de París. Este hecho convierte a la catedral gerundense en una auténtica rareza arquitectónica, fruto de una apuesta valiente de los maestros constructores del siglo XIV, que renunciaron al tradicional esquema de tres naves para levantar un único espacio de proporciones colosales. 

Esta decisión no estuvo exenta de desafíos técnicos. Para lograr la estabilidad de semejante volumen sin recurrir a pilares centrales, fue necesario aplicar soluciones innovadoras en materia de bóvedas y contrafuertes. El resultado fue una estructura ligera pero robusta, que combina la verticalidad típica del gótico con una amplitud que favorece la entrada de luz natural y realza la solemnidad del espacio.  

La bóveda más ancha de toda España

Si la nave central de la Catedral de Girona impresiona por sus dimensiones, su bóveda no se queda atrás. Con casi 23 metros de luz, es la bóveda de crucería gótica más ancha jamás construida en España, y una de las mayores de toda Europa. 

Secrets Girona Cathedral

Esta proeza arquitectónica se alza sobre un espacio diáfano y majestuoso que, al no contar con columnas que interrumpan la visión, genera una sensación de amplitud y elevación absolutamente sobrecogedora. 

Con los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, de Shuttle2Sun, puedes desplazarte hasta Girona y la Costa Brava, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.   

Una escalinata monumental y cinematográfica 

Acceder a la Catedral de Girona ya es, en sí mismo, una experiencia imponente. La majestuosa escalinata barroca, construida entre los siglos XVII y XVIII, es uno de los elementos más emblemáticos del conjunto. Consta de 90 escalones distribuidos en tres tramos que salvan el desnivel entre la plaza y la entrada principal del templo.  

Más allá de su valor arquitectónico, esta escalinata ha adquirido gran notoriedad en la cultura popular. Ha sido escenario de procesiones, celebraciones tradicionales y, en tiempos recientes, de producciones audiovisuales de proyección internacional, como la serie Juego de Tronos 

Transfer to Costa Brava

La bruja de la Catedral: entre mito y advertencia 

En uno de los contrafuertes de la Catedral de Girona se encuentra una gárgola muy singular: no representa a un animal fantástico ni a una figura monstruosa, como suele ser habitual, sino a una mujer con el rostro desencajado. La tradición popular identifica esta escultura con la conocida “bruja de la Catedral”, protagonista de una leyenda que ha perdurado durante siglos entre los habitantes de la ciudad. 

Según cuenta la historia, se trataba de una mujer irreverente y blasfema que se dedicaba a lanzar piedras contra la catedral durante las celebraciones religiosas.

Como castigo por su falta de respeto hacia lo sagrado, un día fue convertida en piedra por un castigo divino, quedando petrificada para la eternidad en forma de gárgola, obligada a escupir agua de lluvia en lugar de palabras impías.  

Un busto que recuerda a Dalí… antes de Dalí 

Entre los muchos detalles curiosos que esconde la Catedral de Girona, uno de los más comentados es un busto que sorprende por su asombroso parecido con Salvador Dalí. Este rostro de piedra, con bigote fino y gesto altivo, se ha convertido en uno de los secretos más fotografiados por los visitantes atentos.

Lo realmente insólito es que esta figura es anterior al nacimiento del célebre artista ampurdanés, lo que ha llevado a más de uno a preguntarse si se trata de una simple coincidencia o de una misteriosa premonición escultórica. 

El ángel que vigila Girona desde lo más alto 

En lo más alto del campanario de la Catedral de Girona se encuentra una veleta de cobre conocida como “el ángel”, instalada en 1968 por el escultor Ramón María Carrera. Aunque popularmente se le llama ángel, la figura original de 1746 representaba “la Fe”, con los ojos vendados, pero tras perder la cabeza durante los asedios napoleónicos, se identificó como un ángel alado que señala la dirección del viento. Esta emblemática escultura, que corona la torre y sostiene una cruz, simboliza la protección espiritual de la ciudad y su historia. 

El Tapiz de la Creación: un cosmos bordado 

El Tapiz de la Creación es una obra maestra del arte románico que data de finales del siglo XI o principios del XII. Conservado en el Museo de la Catedral de Girona, esta pieza bordada en lana y lino representa una visión cosmológica del mundo medieval. Aunque su función original es incierta, algunos historiadores sugieren que pudo haber servido como alfombra litúrgica o colgadura ceremonial. Su estilo y temática lo convierten en uno de los tesoros más singulares del patrimonio medieval europeo. 

La Catedral de Girona, con sus impresionantes secretos y singularidades, invita a descubrir un legado histórico y artístico que sigue fascinando a visitantes y expertos por igual. Recuerda que los servicios de traslado compartido y servicios de traslado privado, económicos y sostenibles, de Shuttle2Sun, te permiten llegar hasta Girona, desde el aeropuerto de Barcelona, el puerto de Barcelona, el aeropuerto de Reus, el aeropuerto de Girona y la estación de tren AVE Camp de Tarragona.   

Joan Miró en Mont-roig del Camp: el origen de un universo artístico

Joan Miró en Mont-roig del Camp: el origen de un universo artístico

Pocos lugares han marcado tan profundamente la trayectoria de un artista como Mont-roig del Camp en la vida y obra de Joan Miró. Este pequeño municipio del Baix Camp, a escasos kilómetros de localidades de la Costa Dorada, como Salou, Cambrils, La Pineda o Tarragona,...